Aprende a identificar y evitar los peligros del phishing y fraudes en SMS y aplicaciones de mensajería.
Descubre másEl fraude a través de SMS y aplicaciones de mensajería ha aumentado un 328% en España durante el último año. Los estafadores utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y obtener información sensible o dinero.
En PhishGuardia, nos dedicamos a proporcionar información actualizada y herramientas prácticas para que puedas navegar con seguridad en el mundo digital.
Los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para que actúes sin pensar. Si un mensaje te presiona para responder "inmediatamente" o advierte sobre "consecuencias graves", es una señal de alerta.
Desconfía de enlaces acortados o direcciones que imitan a sitios legítimos con pequeñas variaciones. Siempre verifica la URL completa antes de hacer clic o introducir cualquier información.
Muchos mensajes fraudulentos contienen errores ortográficos, gramaticales o de formato. Las empresas legítimas suelen revisar cuidadosamente sus comunicaciones oficiales.
Uno de los fraudes más comunes en España es la suplantación de entidades bancarias a través de SMS. Estos mensajes suelen alertar sobre:
Los enlaces incluidos en estos mensajes llevan a páginas que imitan el diseño de tu banco pero están diseñadas para robar tus credenciales.
Las aplicaciones de mensajería no son inmunes al fraude. Cada vez es más común recibir mensajes de estafadores que:
Estos fraudes aprovechan la confianza y cercanía que asociamos con estas plataformas de mensajería.
Ejemplo de SMS fraudulento:
"SANTAMDER: Detectamos un acceso no autorizado a su cuenta. Verifique su identidad urgente para evitar el bloqueo: hxxp://santander-verificacion.securebank-es.com"
Señales de fraude en este mensaje:
Tipo de fraude | Objetivo | Método | Nivel de riesgo |
---|---|---|---|
Smishing | Clientes de Correos | SMS sobre paquete retenido | Alto |
Vishing | Clientes bancarios | Llamada tras SMS fraudulento | Muy alto |
Público general | Suplantación de familiares | Medio | |
SMS Premium | Usuarios de móviles | Suscripción a servicios no solicitados | Medio |
FluBot | Usuarios Android | SMS con enlace a malware | Alto |
Durante la campaña de la renta, miles de españoles recibieron SMS supuestamente de la Agencia Tributaria informando sobre devoluciones pendientes. El mensaje incluía un enlace para "verificar datos bancarios" que dirigía a una página idéntica a la oficial. Los afectados perdieron dinero y datos personales.
Lección: La Agencia Tributaria nunca solicita información sensible por SMS o correo electrónico.
Muchos usuarios han recibido mensajes en WhatsApp de supuestos familiares desde números desconocidos, alegando haber perdido el teléfono y necesitar dinero urgentemente. Este método ha resultado efectivo por la presión emocional que genera.
Lección: Siempre verifica la identidad llamando al número original que tienes guardado.
Estafadores contactan por SMS o WhatsApp haciéndose pasar por servicios técnicos de empresas conocidas. Solicitan acceso remoto para "solucionar problemas" y acaban instalando software malicioso o accediendo a información bancaria.
Lección: Las empresas legítimas nunca inician contacto para ofrecer soporte técnico no solicitado.
Completa el siguiente formulario y nuestro equipo de especialistas te responderá a la mayor brevedad posible. Tu información nos ayuda a mantener actualizada nuestra base de datos de fraudes.
Reportar estos fraudes no sólo puede ayudarte a recuperar posibles pérdidas, sino que contribuye a la lucha contra los ciberdelincuentes.
Estas herramientas proporcionan capas adicionales de seguridad que dificultan significativamente la labor de los estafadores.